top of page

Rebozo

 

El rebozo es una prenda de vestir femenina usada en México, es de forma rectangular y de una sola pieza, puede ser elaborado de algodón, lana o seda. Los rebosos se utilizan  como bufandas o a manera de chales.

 

Es un producto derivado del mestizaje producido por la Conquista Española, se sabe que los indígenas mexicanos los usaban antes del arribo de los españoles, sin embargo la palabra rebozo no aparece en la lengua hispana sino hasta el año 1562.

 

Los rebozos de Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí son particularmente apreciados, cabe resaltar que en el Estado de México año con año se lleva a cabo la tradicional Feria del Rebozo donde maestros, ganadores de varios galardones a nivel nacional se reúnen para demostrar su extraordinario trabajo a nacionales y extranjeros.

Como una prenda distintiva mexicana, el rebozo ha sido plasmado en las artes. El rebozo ha sido objeto de canciones y poemas, incluso Frida Khalo frecuentemente pintaba auto retratos vistiendo rebozos.

 

Esta prenda alcanzó tal importancia que en el siglo XVIII se dictaron leyes y reglas para la elaboración en cuanto al tamaño, tejido, clase de hilo y dibujo. Incluso se adoptó a la Virgen de las Angustias como la patrona de la reboceras (artesanas especializadas en la confección de rebozos).

El rebozo no es sólo una prenda de adorno, sino que también puede ser usada para cargar a los bebés, algo que le trae muchos beneficios tanto al bebé como al portador, entre los que destacan:

 

  • Los cólicos disminuyen, ya que al ir vientre con vientre en una posición vertical, ayuda al sistema digestivo que aún es inmaduro.

  • El bebé se integra a la vida social: al ir a la altura de la madre en lugar de en la carriola a la altura de las rodillas, cualquier comunicación que tenga la madre también la tiene el bebé, lo que lo ayuda a ser más sociable.

  • Duermen mucho mejor: al ir siempre en contacto con la madre escuchan el latido de su corazón y su respiración, lo que les recuerda el vientre materno, están más tranquilos y se sienten seguros, lo que hace que duerman más tiempo.

 

Los beneficios para los padres:

 

  • El bebé puede estar más cerca de ellos.

  • Siempre tienen las manos libres y pueden desarrollar cualquier tipo de actividad

  • El peso queda muy bien repartido y esto permite que no se tenga un cansancio extremo en la espalda y en los brazos

  • Se establece un vínculo  especial entre los padres y el bebé, da seguridad porque siempre van pegados a su cuerpo

  • Beneficia a la lactancia y ayuda a corregir posturas incorrectas 

 

© 2016 by ALOM ARTESANIAS. 

bottom of page